La EMOCIONALIDAD ocupa un lugar central en la vida del ser humano y de la mayor parte de los seres vivos del planeta.
Pero a pesar de su importancia, la mayor parte de los sistemas educativos de América Latina han dejado de lado el trabajo serio sobre ella y a lo sumo «hablan de motivación» cuando pretenden que los alumnos se «entusiasmen con algo» en la Escuela.
La emocionalidad se desarrolló hace cientos de miles de años como estrategia de supervivencia de las especies más primitivas y fue evolucionando hasta su expresión más compleja en los seres humanos a través de la conformación de un «cerebro emocional exquisito» que atraviesa cada uno de nuestros pensamientos y de las acciones que realizamos a lo largo de toda nuestra vida.
NEUROCIENCIAS DE LA EMOCIONALIDAD es un «curso de divulgación sobre la emocionalidad» en el que especialistas de las Neurociencias y la Neuroingeniería nos cuentan cómo evolucionó el sistema emocional de los seres humanos, cómo se originan las emociones en nuestro cerebro, qué son los «mapas de estado emocional», cómo se puede «educar en la emocionalidad», qué rol juegan las emociones en la experiencia de aprendizaje, por qué la experiencia del arte es fundamental en la escuela y en la vida cotidiana, etc.
NEUROCIENCIAS DE LA EMOCIONALIDAD pretende que todas las personas pueden conocer «su mundo emocional» desde una perspectiva basada en fundamentos científicos y lejos de los enfoques «new-age» o sectarios que precisamente buscan manipular y condicionar a los seres humanos a través de sus ancestral, desconocidao y también vulnerable «mundo emocional».
El curso resume y presenta de manera magistral y sencilla los hallazgos realizados en las Universidades y Centros de Investigación en Neurociencias y Neuroingeniería más importantes del mundo con base en documentación científica actualizada.
Comprender la esencia de nuestra emocionalidad nos liberará de tabúes y prejuicios que culturas, creencias, sectas y educación nos han inculcado por años muchas veces por ignorancia y otras con la intención de manipular, dominar y apoderarse de nuestra esencia más íntima
NEUROCIENCIAS DE LA EMOCIONALIDAD en definitiva aborda contenidos que en muchos casos nos asombrarán porque nos daremos cuenta que a pesar de su origen ancestral, las emociones son «capaces de encender pero también apagar» a nuestro propio cerebro y que trabajar conscientemente sobre ellas debiera transformarse en el objetivo central de la educación y de nuestra propia vida.