La emocionalidad es tal vez aquella parte de nuestra naturaleza a la que realmente le podemos atribuir el hecho de sentirnos vivos.
Las emociones colorean al mundo que nos rodea y ya sea que estemos tristes o alegres percibiremos la realidad a través de ese determinado estado emocional.
Provenientes de Latín «emotio» que significa movimiento o impulso, las emociones son las que literalmente nos ponen en acción ya sea alejándonos de aquello que nos desagrada o atrayéndonos hacia lo que nos parece deseable.
Las emociones se definen como respuestas psicofisiológicas a través de las cuales nos adaptamos y respondemos a diversas situaciones que podemos percibir de distinta manera.
Desde el punto de vista estrictamente fisiológico las emociones predisponen a nuestro organismo para actuar de una determinada manera en función de esa percepción que da origen a lo que denominaremos un «arousal» o «estado previo» que es característico de cada una de ellas.
Desde el punto de vista cognitivo, las emociones también tienen un impacto importante y como parte de ese arousal alteran nuestra conducta, la atención, la memoria, la percepción de la realidad misma, etc.
Como una característica universal, las emociones alteran de manera casi automática nuestra expresión facial, el tono de nuestro sistema neuromuscular, nuestro estado de alerta y el sistema hormonal en su conjunto.
Desde el punto de vista evolutivo el papel de las emociones ha sido central para nuestro desarrollo como individuos y como especie.
A través de ellas se transmiten características innatas de respuestas ante ciertas circunstancias y por ese motivo tienen casi un carácter universal y un rostro de pánico o de ira es muy similar en casi todas las culturas.
De alguna manera esto demuestra una componente instintiva de la emocionalidad que no es menor y que en su expresión más sublimada da lugar a la expresión artística con toda su maravillosa amalgama de creatividad, emociones y sentimientos.
Comprender nuestra emocionalidad y la de los demás debiera ser una tarea esencial de la Educación y sin embargo rara vez hablamos de ella en la escuela.