por | Ago 8, 2016 | NEUROEDU
Tal vez uno de los hallazgos más importantes de la última década ha sido el descubrimiento de que cerebro cambia constantemente en función de las cosas que aprende y siente a lo largo de toda la vida. Esto se llama «neuroplasticidad». El cerebro es el órgano más...
por | Ago 8, 2016 | NEUROEDU
Desgraciadamente en gran parte de América Latina, muchos docentes todavía no logran entender que la Educación en instituciones cerradas y endogámicas ha llegado a su fin simplemente porque el entorno global es el contexto de referencia de las nuevas generaciones. A...
por | Ago 8, 2016 | NEUROEDU
Durante una gran cantidad de años nos enseñaron que las emociones estaban confinadas al cerebro primitivo y las capacidades cognitivas a la corteza cerebral. Cada una tenía su lugar específico en el cerebro y de hecho, el aprendizaje de la matemática, la física o la...
por | Ago 6, 2016 | TIRA 3
La creatividad es una actividad esencial de nuestro comportamiento cerebral. Ser creativos está en la génesis de nuestras redes neuronales y sin esta función, la supervivencia de nuestra especie hubiera sido muy breve. La creatividad como tal tiene muchos destinos y...
por | Ago 6, 2016 | TIRA 3
Tal vez uno de los hallazgos más importantes de las Neurociencias está centrado en la naturaleza intrínseca de nuestro cerebro como «órgano diseñado para vivir en sociedad». Aunque nosotros estemos convencidos de que nuestro cerebro es «ÚNICAMENTE NUESTRO», lo cierto...